El papel de las asociaciones y de los colectivos que representan a la sociedad civil es fundamental para construir una sociedad democrática. Las instituciones y nuestros representantes necesitan grupos de referencia a los que acudir para perfilar estrategias y actuaciones de las que luego todos y todas seremos beneficiarios y beneficiarias. Las políticas dependen en gran medida, de nuestra capacidad colaborativa y de interlocución con los y las representantes.
Para que la sensibilidad y perspectiva hacia el género femenino entre a formar parte de los programas políticos, de las agendas y de las actividades en todas las organizaciones, instituciones y organismos es fundamental que haya mujeres en puestos de responsabilidad que conozcan de primera mano, las demandas y necesidades de las demás mujeres.
El programa “Entrenamiento para el empoderamiento” ha llevado a 8 puntos del Estado talleres prácticos para mujeres del medio rural donde se les da a conocer herramientas para trabajar su propio empoderamiento.
Las jornadas van enfocadas a la animación hacia la participación activa de las mujeres para entrar a formar parte de órganos de decisión en instituciones y organizaciones del medio rural.
Se trabaja en la importancia de la implicación para promover los cambios en la sociedad desde las propuestas y el trabajo de la ciudadanía activa. También buscamos herramientas de habilidades de comunicación y sociales para el liderazgo y de trabajo en equipo con las asociaciones de mujeres como punto de encuentro.
En CERES provocamos el debate interno para planificar compromisos y calendario de actuaciones como asociación, hacia la sociedad.
JORNADAS:
– 7 de marzo 2017. Alhama de Murcia.
– 8 de marzo 2017, Valencia.
– 8 de marzo Argamasilla de Alba, Ciudad Real.
– 11 de marzo 2017, El Maderal, Zamora.
– 18 de marzo 2017, Villabuena de Álava. Álava.
– 28 y 30 de marzo 2017, Bollullos del Condado, Huelva.
– 29 d abril 2017, Chantada Ourense.
– 24 de mayo 2017, Madrid. |